En México, este tipo de mercadotecnia es propia de las décadas de 1940-1950.se le llama masiva por que en esos años los esfuerzos comerciales iban dirigidos a toda la población sin distinción alguna.
martes, 31 de enero de 2012
4.Evolucion de la Mercadotecnia Conceptos
En México, este tipo de mercadotecnia es propia de las décadas de 1940-1950.se le llama masiva por que en esos años los esfuerzos comerciales iban dirigidos a toda la población sin distinción alguna.
3.Evaluacion de Mercadotecnia
(1847) Juan Bautista funda liverpool.
(1879) Franck Woolworth abre la tienda de cinco y diez centavos.
(1880) John Powers crea la mercadotecnia.
(1890) Aparecen las primeras cajas de carton.
(1891) Nathan Fowler dirige los primeros anuncios de amas de casa por ser estas quienes realizan las mayorias de las compras para el hogar.
(1901) Victor incorpora en la mercadotecnia el primer logotipo-simbolo el perro Nipper.
(1902) Packard escribe el primer logan publicitario.
(1905) Se funda en Chicago la primera Organizacion de intangibles, el club Rotario.
(1907) Aparece por primera ves la publicidad movil.
(1908) Truman A. Dewecse escribe el primer codigo de etica relacionado con la mercadotecnia.
(1908) los hermanos Wright inician con la distribucion de carga por avion.
(1912) Publica el tablero electrico.
(1916) La cadena Piggly y Wiggly abre la primera tienda de autoservicios.
(1922) Despega la comercializacion de bienes durables .
(1935) Se declara el 10 de mayo el primer dia de mayor consumo.
(1940) Carl Rehnborg paractica por primera vez la venta multinivel al fundar su empresa nurtilite.
(1943) Abraham Maslow publica su teoria sobre la jerarquia de necesidades.
(1950) Aparece por primera vez la investigacion del mercado.
(1958) En la Cd. de Mexico aurrear abre al publico su primer tienda.
jueves, 26 de enero de 2012
2.Antecedentes de la Mercadotecnia en Mexico
ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA EN MEXICO
México estuvo habitado antes de la llegada de los españoles, por diferentes pueblos, tales como los chichimeca, zapotecas, Mixtecos, Huastecos Totonacas Olmecas toltecas, mayas Teotihuacanos y aztecas, fueron estos últimos los que poblaron el antillano central y constituyeron una de las culturas más resplandecientes del periodo prehispánico.
También Fray Toribio de Benevente mejor conocido como Motolinia, habla del tianguis:
El lugar donde venden y compran le llaman Tiantiztli que en nuestra lengua diremos mercado, para la cual tenían hermosas y grandes plazas, en ella señalaban a cada oficio su asiento y lugar.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Antecedentes-De-La-Mercadotecnia-En-Mexico/116292.html
martes, 24 de enero de 2012
1.Antecedentes de Mercadotecnia
La mercadotecnia nace y crece a medida que la sociedad pasa de la economía artesana de autosuficiencia a un sistema socioeconomico que entraña la division de trabajo, la industrialización y la urbanizacion de la población.
La mercadotecnia se supone que es un proceso, por el cual se satisfacen los deseos sociales y cuyo origen viene del propio ser humano primitivo.
Los primeros pobladores que vivían en cuevas, satisfacían sus necesidades y se relacionaban los unos con los otros, creando distintas familiar y grupos sociales, para intercambiar objetos o alimentos, se establece así el antecedente del mercado, dejando que unos individuos se especialicen en aquello que saben hacer mejor que los demás.
Fue quizás a raíz de una crisis economía mundial, que a primeros del siglo XX la producción llegó a unos valores mínimos, y entonces se pudo pararse a mirar que es lo que se estaba produciendo.
Conclusion:
La mercadotecnia nace conforme la humanidad comienza a ver su artesania y trabajo como algo socioeconomico; tambien el ser humano primitivo se relacionaban unos con otros para asi hacer crecer la familia y poder intercambiarse entre ellos objetos o alimentos y asi es como se establece el antecedente del mercado