Para poder crear un nuevo producto se fija que es lo que puede innovar a la empresa y las estrategias que se tienen que tomar para el; éxito del mismo.
Para la creación de este nuevo producto se deben tomar en cuenta las necesidades y actitudes de los clientes dependiendo claro cual es el mercado que vamos abarcar. Este proceso debe mucha planificación y control y debe seguirse constantemente por los responsables.
Un nuevo producto es o puede determinarse como un articulo nuevo o bien como uno que ya existe pero se innova o se le hacen cambios que satisfagan al cliente.
Estrategias de desarrollo para un nuevo producto.
Una compañía puede generar nuevos productos de varias formas, por ejemplo: el desarrollo de nuevos productos en el departamento de investigación y desarrollo de la propia empresa o externo a ella y, su posterior producción propia o bien externalizarla. Otra forma es por adquisición, es decir, la compra de una compañía o marcas de otra compañía.
Muchas grandes empresas se han decidido por adquirir marcas que ya existen, en lugar de crearlas. Otras ahorran dinero copiando a la competencia o reviviendo antiguas marcas.
Etapas:
- GENERACIÓN DE IDEAS
- FILTRADO DE IDEAS
- DESARROLLO Y VERIFICACIÓN DE CONCEPTOS
- DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING
- ANÁLISIS DE VIABILIDAD COMERCIAL
- DESARROLLO DEL PRODUCTO-PRIMEROS PROTOTIPOS
- PRUEBAS DE MERCADO
- COMERCIALIZACIÓN
Y MÁS CUESTIONES IMPORTANTES A REALIZAR DURANTE EL PROCESO Y ANTES DE SU LANZAMIENTO
El producto ha de corresponder a la imagen de la compañía y a sus objetivos, una firma que dé preferencia a productos de bajo precio y de gran rotación no debe normalmente agregar un artículo que denote prestigio o estatus.
fuente:
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fmarketingcosmeticaperfumeria.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario